Virtudes de un emprendedor

Emprender no es cosa fácil; tampoco es lo más complejo del mundo. Es el miedo el que nos hace ver el camino complicado, es por eso que un emprendedor necesita ciertas cualidades.

A continuación veremos 5 virtudes que debe reunir un buen empresario.

Tener Fe. Cualquiera que pretenda tener éxito en un mundo de tiburores debe creer en sí mismo y tener la mira puesta en sus sueños. 

Pero esta fe no debe ser ciega, sino que tiene que ir acompañada de un gran estudio, de meditación y buenas intenciones. Creas o no en un Dios o en otro, existe la fe en que el universo recompensa si haces las cosas con energía positiva y eres generoso con los demás.

Triunfa sobre tus temores: El miedo no te deja pensar, te paraliza; es ese sentimiento que te susurra que vas a fracasar. Pero esa emoción no viene de otro lado más que de tu interior, por lo tanto, tú eres el mayor enemigo de tu negocio.

Si eres necio, crees que lo sabes todo, eres indiscreto, prepotente y tienes miedo, fracasarás. Puedes echarle la culpa a quien quieras, pero la responsabilidad es tuya. Siempre estamos expuestos a situaciones externas, pero está en tus manos poner un blindaje y vencer el temor. 

Ser honorable: No trances, trata bien a tus empleados, no le mientas a tus socios, paga tus impuestos etc. Ser honorable no solo te trae energía positiva, también te protege ante cualquier situación. Si eres leal con tus socios, ellos confiarán en ti y te apoyaran en todo. Y la lista sigue.

Estudio y conocimiento: Esta virtud hará que tu idea florezca, pues puedes inventar lo mejor del mundo, pero si no te empapas del conocimiento requerido para aportar tu granito de arena, esa idea será muy pequeña.

No necesitas ser un experto en todas las áreas, sino que te asesores con expertos. No peques de creer que lo sabes todo porque el exceso de confianza puede hacerte caer sin posibilidad de levantarte. Estudia y crecerás.

Rodéate de gente talentosa: Aunque parezca obvio esta virtud. De nada te servirá tener personas de gran genialidad si no los escuchas, se lo suficientemente humilde para aceptar que pueden tener mejores ideas que tú, por ello, delega , déjalos trabajar y aprovechalos.

Artículos Relacionados

Respuestas

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *